top of page

La Asociación de Bodegas por la Calidad se posiciona en defensa del paisaje del viñedo

Actualizado: 30 jul 2024




La Asociación es consciente de la necesidad del cambio de las fuentes de energía actuales, sustituyendo los combustibles fósiles por las renovables, sin embargo sus socios son unánimes y categóricos en que ello no puede implicar en ningún caso un menoscabo del paisaje del viñedo.


11 de mayo 2021.- El Plan de Recuperación y Transformación del gobierno de España tiene como pieza fundamental para la reactivación económica y la reconstrucción de un modelo de desarrollo más sostenible la aceleración de la transición energética, marcándose unos objetivos ambiciosos para alcanzar en los próximos años un alto porcentaje de renovables sobre el consumo energético.


Esta transformación ciertamente es muy deseable, siendo además que los miembros de la Asociación de Bodegas por la Calidad están ciertamente preocupados por el cambio climático pues su actividad agrícola les hace 100 por 100 dependientes de ello.


No obstante, también son conscientes de que en algunos casos este cambio social hacia la energía renovable puede generar inconvenientes por la necesaria infraestructura de transporte eléctrico, emisiones de sonido, peligro para las aves y fauna de la zona, amén del impacto estético en el paisaje, entre otros riesgos.


En consecuencia, esta transformación de la economía y de la sociedad hacia las energías renovables no puede serlo a costa de la destrucción o degradación irreparable de nuestro paisaje, que al fin y a la postre es nuestro patrimonio, nuestro medio de vida y el de nuestros descendientes.


Por ello desde la Asociación se quiere hacer una llamamiento a las Administraciones de todos los órdenes, recordando el compromiso asumido en el Convenio Europeo del Paisaje, hecho en Florencia el 20 de octubre del 2000, y ratificado por España en el 2007, por el que la protección, gestión y ordenación del paisaje constituye un deber para todas las administraciones así como para la sociedad civil, debiendo por tanto planificar de forma ordenada, equilibrada y armoniosa el territorio, permitiendo en todo caso su explotación respetuosa con su conservación, generadora de bienestar y de empleo agrícola y turístico.


Para más información: begona@legalagroalimentario.com / 617323155







Comments


© 2019 Asociación de Bodegas por la Calidad
 

OFICINAS. Vara de Rey, 5 TER. 2º. Of. 5. 26003. Logroño. La Rioja. España


DOMICILIO SOCIAL. Paraje de Ubieta s/n. 26200 Haro. La Rioja. España

 

Política de privacidad y Aviso legal 

bottom of page